7 COSAS QUE NO DEBES DE HACER EN INSTAGRAM CON TU MARCA

Antes de empezar, puedes seguirme en Instagram y estar a la última con consejos y tips para Redes Sociales: @soyjorgealfaro

_________________________________________________________________________

En Instagram, puedes sentirte libre de publicar lo que quieras, buscar lo que quieras y visualizar cualquier perfil (siempre que sea público, por supuesto).

Pero centrándonos en el tema que nos atañe, hay cosas que nunca debes hacer en Instagram ya que la herramienta podrá penalizarte si lo haces. ( ya sea en visualizaciones, alcance, interacción, incluso bloquear cierta actividad desde tu perfil)

Cómo por ejemplo, usar contenido que no es tuyo, subtítulos que no coinciden con la imagen o video e incluso cambiar el título después de la publicación. Has leído bien, si, cambiar el título de la propia publicación, así que cuando vayas a publicar, tienes que tener claro este punto.

Estas son cosas que parecen sencillas para muchos, pero pueden ser peligrosas para tu perfil. Ojo, todo cuidado es poco y siempre es bueno caminar con pies de plomo en Instagram para proteger tu cuenta de cualquier bloqueo.

Así que vamos a descubrir qué 7 cosas nunca debes hacer en Instagram.

También te puede interesar artículos como:

1. Usar contenido de terceros y no etiquetar o nombrar a la persona.

En los términos de uso de Instagram dicen que no se puede usar fotos y videos de otras personas sin dar los permisos correspondientes.

Si el propietario de las imágenes lo descubre y registra una queja, serás tú, quien publicó sin autorización, quien termine perdiendo la cuenta en Instagram. ( dependerá de cómo Instagram decida llevar el caso )

Es muy común decir…: “Joder, pero he visto a muchas personas haciendo lo mismo y no pasa nada”. – Hasta que pasa.

Hace poco una famosa entró en una batalla legal porque ella usó una foto de si misma pero tomada por un fotógrafo profesional. En este caso ella la usó sin el permiso del autor y el fotógrafo decidió tomar acciones legales. Esto ocurrió hace dos años y es ahora cuando esto se le viene encima.

Ponte en el lugar del profesional y piensa si te gustaría que presentaran un trabajo hecho por ti con otro nombre, o publicaran un artículo tuyo en un blog sin pedir tu permiso y sin decir que eres tú quien lo ha realizado.

Por lo tanto, es mejor producir contenido propio o en su caso si vas a usar contenido de otras personas, pedirle permiso para ello o al menos hacer un repost nombrando al autor del contenido.

 

2. Modificar el título del post dentro de las primeras horas después de la publicación

Si quieres tener buena interacción en tus publicaciones, es mejor no cambiar el título una vez que publiques tu post, ya que esto te hará tener un menor alcance de dicha publicación. Así que te recomiendo que pienses bien lo que quieres poner antes de publicar en Instagram.

¡Ojo! Revisa cuidadosamente antes de publicar.

Comprueba que todo es correcto, que las palabras han sido escritas correctamente.

A veces llego a revisar hasta 3 veces antes de publicar, para no tener que lidiar con nada raro más tarde.

Esto evitará que tengas un alcance bajo en tus publicaciones

3. No poner ubicación

Con la ubicación ocurre lo mismo. Si usas bien este punto puedes conseguir mayor alcance en tus publicaciones pero si se modifica o edita en las primeras horas de tu publicación, puede disminuir el alcance y la interacción de la misma. Es un error muy común no insertar la ubicación en las imágenes o videos publicados en Instagram. También puedes añadir ubicación en tus stories para tener un mayor alcance de la misma.

No tiene que ser obligatorio si no lo deseas, pero te ayudará en el alcance de tus publicaciones

¡Piensa en esto! Si deseas que más personas encuentren tu perfil de Instagram, usar la ubicación es una buena manera de hacerlo realidad.

4. Fotos de baja calidad.

Dicen que es más probable que las fotos hechas desde el teléfono móvil tengan más interacción con los seguidores que las fotos tomadas con cámara fotográfica. 

No es que una imagen fotografiada a través de un teléfono móvil tenga una calidad deficiente, pero dependiendo del teléfono, la imagen puede perder algo de calidad cuando se publica y penalizar tu contenido.

Es más, aconsejo absolutamente hacer fotografías con el teléfono móvil si no eres un experto de foto. Además, existen muchas herramientas que harán que tengas buenas fotografías. 

Solamente en el caso de ser un negocio online te diría que mostraras tu profesionalidad y enseñaras tus productos con una buena imagen, teniendo en cuenta una buena iluminación, ángulo, enfoque… Si esto te queda muy lejos, te aconsejo contratar a un profesional del sector para que haga el trabajo.

Por supuesto, para esta regla hay excepciones y debes analizar lo que tu audiencia quiere ver.

Pero en general, la buena calidad de imagen siempre agrada a los ojos del cliente y ayuda a tener una mayor interacción.

5. Fotos que no aparecen personas.

Este consejo funciona principalmente para perfiles personales o aquellos perfiles de marca personal o empresas que quieran humanizar su marca. Si deseas que tu perfil sea altamente atractivo en Instagram, evita publicar imágenes que no muestren personas, especialmente a ti mismo.

Si el perfil tiene muchas fotos tuyas y publicas una foto de una playa, por ejemplo, el número de likes y comentarios nunca será el mismo, porque Instagram entiende que tus seguidores quieren ver fotos más personales, ya que es el tipo de publicación que usas más con frecuencia.

En el perfil comercial, te aconsejo que uses fotografías con personas también. Esto ayudará a humanizar tu marca y crear más empatía con tu espectador.

En definitiva, tanto si eres marca comercial / personal como un perfil público, Instagram “premiará” a aquellas fotografías donde aparecen personas, obteniendo en teoría, mayor interacción.

Ejemplo que uso para mi marca personal, intento aparecer en todos los post que publico en mi perfil.

 

6. Usar los hashtags mas usados en Instagram y que no tengan nada que ver con tu sector.

Si en tu perfil hablas de marketing digital o del mundo online, pero tus hashtags no dejan claro que tu segmento sea este y usas los hashtags más usados en Instagram estarás cometiendo un gran error. Tienes que usar hashtags relacionados con tu sector y también alguno que relacione tu marca profesional.

Nunca uses los hashtags más usados en la Red y que no coincidan con tu tipo de contenido solo para intentar tener mayor alcance. Las personas verán tu publicación y se darán cuenta de que no tiene conexión con las etiquetas que utilizas.

Tu interacción caerá en picado de esta manera. Por lo tanto, para que esto no suceda, debes usar hashtags que coincidan con tus publicaciones y hablar sobre tu tema en concreto.

Una vez hecho esto, tendrás un mayor alcance de personas relacionadas con tu nicho o  sector. 

Si quieres saber alguna herramienta para conocer que hashtags son los mas usados dentro de un sector, puedes consultar este post. 

Y os dejo por aquí un ejemplo de hashtags que he usado en alguna de mis publiciones.

 

7. Publicar 2 o más fotos al mismo tiempo

¿Sabes qué pasa si publicas dos fotos al mismo tiempo? Que solo una de las 2 tendrá buenos resultados, penalizando por completo a la otra. Si quieres poner más de una fotografía, usa el carrusel que Instagram pone a tu servicio.

Entonces, si quieres que más personas vean tus publicaciones, no publiques una tras otra y publica en formato de carrusel, que es poner más de una foto en una sola publicación. ( puedes poner hasta 10 fotografías )

Por cierto, ¿Sabías que las fotos de carrusel tienen más interacción que las fotos únicas? Piensa en esto si deseas aumentar tu alcance en la red. A mi no hace mucho me lo pusieron en el comentario de un post y desde entonces realizo publicaciones con carrusel obteniendo una mayor respuesta. 

Ejemplo de carrusel, como veis en las imágenes enmarcado en rojo, si un usuario desliza en su pantalla las imágenes, se mostrará todas las imágenes que he subido a ese post. Ayudo con una llamada a la acción con la palabra “desliza”

Ahora que sabes 7 cosas que nunca debes hacer en Instagram, no pierdas más tiempo y ponte en marcha con tu perfil.

Espero que te haya servido el artículo y hayas llegado hasta aquí. Estaré encantado de que me cuentes si conoces alguna otra cosa que no debes hacer en Instagram.

También te puede interesar artículos como:

76 comentarios

    1. Gracias Luisa por leerme y mostrar tu apoyo. Me alegra que te guste mi perfil de Instagram, es un punto muy fuerte dentro de mi estrategia digital. Un abrazo.

  1. Hola Jorge!

    Mencionas en el punto 7 que no se debe publicar 2 fotos al mismo tiempo. Cuánto es el tiempo recomdable de espera entre un post y otro??

    Saludos,

    1. Hola Philippe, esta respuesta dependerá de tu marca o negocio. En mi caso suelo publicar tres veces por semana, más que suficiente. Por ejemplo, si tuvieras un ecommerce, quizá te recomendaría alguna publicación más a la semana, pero no siempre producto, poder intercambiar con mas información.

      Espero te haya podido ayudar, un saludo.

  2. Hola! tengo una duda sobre algo que escuché hace poco acerca de que tienes menos oportunidad de aparecer en otras cuentas si dejas de publicar unos días! en mi caso me creé una cuenta a comienzos de este año y dejé de publicar algunos meses, para empezar no tengo muchos seguidores (menos de 100) y he comenzado a publicar de nuevo ya que quiero ser constante esta vez y mejorar mi marca, me recomiendas crearme un nuevo instagram? o intentar con el mismo? espero su respuesta, gracias.

    1. Hola Lizbet. Mi consejo es que aunque no hayas tenido actividad en los últimos meses, sigas usando la cuenta que ya tienes activa. Poco a poco, si vas generando actividad, Instagram te irá ayudando con la visibilidad. Te recomiendo también, que interactúes con cuentas de terceros.

  3. Hola! Creé mi cuenta de empresa hace aproximadamente un año. Dejé de publicar durante meses, volví, y dejé de publicar durante otros meses más. Ahora volví a publicar desde hace unos meses y estar más activa, y a rediseñar mi feed por tercera vez. Tengo muchos seguidores pero tan solo 10 personas o ninguno interactúa con mi contenido. No logro alcanzar a más personas y cada vez disminuyo más el alcance. Además Instagram me bloqueó varias veces por unas horas o días, por seguir personas o dejar de seguir y por editar publicaciones. Me recomendás crear una nueva cuenta? Ya no sé cómo aumentar el alcance, haga lo que haga, cada vez disminuyo más.

    1. Hola. Veo que el perfil es privado, te animaría a tenerlo público. La idea es que desde tu cuenta también puedes interactuar en otras cuentas para que estas “vengan de vuelta”. Es una carrera de fondo, no vas a ver resultados a corto plazo, así que paciencia 🙂
      Sigue creando contenido, sigue interactuando…los resultados llegarán!! 🙂

  4. Por temas de registro de marca mi actual nombre no lo puedo usar para mi e-commerce porque ya lo tiene otra persona.

    Recomiendas que haga los cambios con la cuenta actual o haga otra desde cero. Mi actual cuenta aún no tiene publicados productos, solo cosas morivacionales.

    1. Yo seguiría con la cuenta actual y quizá cambiar el nombre al mismo que vayas a usar en el e-commerce si no hay mucha diferencia.
      Puedes escribirme por Instagram y así lo puedo ver? Un saludo,

  5. Hola, una cuenta de otro país con muchos seguidores, solicitó compartir las fotos de mi feed porque les parecieron interesantes. Tendría algún inconveniente con Instagram por aceptar esta propuesta? Saludos y muy interesante la toda la info.

    1. Hola Lucas. Gracias por pasarte y dejarme tu comentario. La respuesta es no, no tendrías problemas con Instagram. Eso si, a la cuenta que quiere usar tus fotografías tienes que pedirle por favor que etiquete tu usuario en ellas.
      Enhorabuena por ello!! 🙂

  6. Hola! Abri una cuenta hace poco y empecé a publicar. Pero a veces quiero modificar o agregar información a las fotos y no me permite. Me dice “restringimos algunas actividades para proteger a nuestra comunidad” ??? La verdad, no se a que se refiere. Qué puedo hacer? Gracias por tu ayuda

  7. Hola, comencé a publicar en Instagram hace 3 meses, soy diseñadora de modas, pero también dibujo retratos en carboncillo, son dos contenidos diferentes y debo crear otra cuenta??? O continuo publicando en la misma cuenta??? No tengo muchos seguidores y los pocos que consigo se me van, que debo hacer? Gracias por tu colaboración.

    1. Hola Nidia. Va a depender de a que público te quieres dirigir con tu marca. ¿Pueden convivir ambos contenidos en la misma cuenta? ¿Quieres enfocarte como dos negocios diferentes? Espero que estas preguntas puedan ayudarte a tomar la mejor decisión. Sea cual sea, será la mejor.

  8. Hola , quisiera que me ayude en algo.
    Yo estoy en una empresa de mercadeo y quiero publicar los productos y el plan de negocio. Pero no sé si hacerlo en mi página de Maquilladora o tendría que crearme una nueva cuenta

    1. Tienes que pensar si el contenido que quieres publicar de mercadeo desentonaría sobre el contenido que ofreces en la página de maquilladora. A partir de ahí, tomar decisiones.

  9. Hola muy buena información
    Yo vendo aretes de arcilla me recomiendas ponerlos en un mismo post toda la colección y ya en mi página de Etsy si darles más vista yo pensaba que entre más fotos mejor pero ya aprendí cuantos errores hize muchas gracias

    1. En este caso habría que revisar mejor tu negocio para recomendar que sería lo correcto. Darte una solución por solo leer un mensaje, sería aventurarse mucho. Gracias a ti por leerme y comentar. Un saludo

  10. Hola , me salio un cartel que dice : tu publicacion parece contenido de marca.etiqueta a tu socio comercial para mostrar que se trata de una colaboracion pagada. no teno idea que es? yo subi una foto de un reptil que saque en un ecoparque, gracias.

    1. Instagram a veces te enseñar mensajes de novedades que lanza, pero en esta ocasión y en el caso que me cuentas no haría falta etiquetar como socio comercial. Si quieres, puedes etiquetar al ecoparque pero como una etiqueta normal.

      1. Hola Jorge,
        Muchas gracias por tu información bien explicada y de gran valor;)
        A mi me surge una duda: si quiero crear una cuenta donde poder recomendar productosde un nicho específico a mis seguidores, puedo utilizar las fotos de la marca sin tener que estar pidiendo permiso? Claramente haciendo mención a la marca en la publicación.

        Muchas gracias!

        1. Hola, si quiero publicar una foto de otra persona (un modelo por ejemplo) en mi feed de Instagram tengo que pedirle permiso vale, pero como es el proceso? Se le escribe un mensaje privado? Hay que elaborar algún escrito? Tengo dudas con este tema, gracias.

          1. Depende del nivel de confianza y de profesionalidad que tengas con esa persona. Quizá con pedirle permiso es suficiente y etiquetando a esa persona en la foto. Lo mejor, preguntarle primero para conseguir su permiso.

  11. Hola Jorge, tengo una consulta para ti.
    La cuestión es que publico una fotografía con sus hashtags correspondientes (5 o 6 normalmente) y a veces la foto sale luego en la página de ese hashtag, pero otras veces no.
    Casos incluso de la misma foto subida en dos cuentas distintas pero con distintos hashtags entre si, donde la de una cuenta si me sale en los hashtags que he puesto y la otra no.
    También casos donde publico una foto con un hashtag de marca o habitual y a veces sale y otras no.

    ¿Sabes a que puede ser debido? Suelo publicar 2 o 3 veces por semana, los hashtag los suelo ir variando en cada foto salvo dos o tres que los uso siempre pero en diferente orden porque definen mi empresa, no pongo hashtags prohibidos ni raros, vamos… que a priori no veo ningún punto donde pueda estar incumpliendo algo…

    Tampoco se como funciona la actualización de las páginas de hashtags, si tarda un tiempo (Minutos, horas, días…) a veces a la hora de publicar ya sale en el hashtag mencionado, otras al día siguiente y otras como te he dicho, ni salen.

    Muchas gracias de antemano, José Luis.

    1. Hola José Luis. No siempre aparecen las publicaciones en esos # que usamos en ella. Además si son # que usan otras cuentas, se genera “competencia” y un día tu publicación estará arriba y otras mas abajo o incluso no aparecerá. Imagina que hay # con 100.000 publicaciones… Yo no le daría tanta importancia a eso y si a crear contenido de valor para las personas que te siguen y para esas personas que llegan nuevas a tu perfil, que seguramente ya lo estés haciendo.

  12. Qué tengo que hacer si una empresa publica un sorteo con 2 premios, los sortean y a las 2 ganadoras, que fueron debidamente notificadas de haber ganado, después de 3 meses de reclamar no le entregan el premio? No dan respuesta, quedan en llamar y nada. Y lo peor es que las dos ganadoras y el comercio son de la misma ciudad. Muchas gracias

    1. Hola María, poco más te puedo ayudar. Habría que ver las bases legales de ese sorteo, ya que todo sorteo tiene que tener un enlace web con las bases legales del mismo. Lo único que te puedo decir es que se insista en reclamar lo premiado. Mucho ánimo.

  13. Hola! A mi me pasó igual que a él, me sale que debo mencionar un socio comercial y las fotos son exclusivas mías y me da miedo que me bloqueen la cuenta por ello ya que me ha saltado en 3 fotos

  14. Buenas noches Jorge,
    Ya alguien te preguntó algo parecido sobre una notificación de contenido de marca.
    Y más curioso es porque ella fotografió un reptil y la mía es una captura de pantalla del videojuego de jurassic world.
    Dice el mensaje: parece que tu publicación es contenido de marca. Etiqueta a un socio o socia comercial para cumplir nuestras políticas de contenido de marca.
    Ni me pagan por esta publicación, ni ganas. No llego a 300 seguidores y apenas llego a los 20 likes por publicación.
    En el momento de escoger entre etiquetar socio comercial o no es contendido de marca, le doy que no es contenido de marca y se va para atrás y la notificación sigue ahí, dejándome con el corazón comprimido.
    Gracias y perdona por tanto texto

  15. Hola, una página de Instagram se ha puesto en contacto conmigo para pedirme permiso quieren subir mis fotos a su perfil, que pros y riesgos conlleva, tengo pocos seguidores hace 5 días que abrí esa cuenta y estoy bastante perdida con todo. Muchas gracias

    1. Hola Elia. Gracias por ponerte en contacto conmigo. Lo primero que tienes que analizar es para que quieren subir tus fotos a un perfil que no es el tuyo y ver que pros y contras vas a tener.
      Esto dependerá del perfil de cuenta que te lo haya propuesto.

    1. Hola Elsa, ojalá supiera el motivo real. Yo lo cuento desde mi experiencia personal. Es algo que he notado cuando he realizado cambios en los textos de mis publicaciones. No quiero decir ni imponer nada, solo contar lo que me ha pasado 🙂 Gracias por leerme

    1. Gracias a ti por tus palabras y por leerme. ME alegra saber que el contenido que ofrezco puede servir de ayuda para otras personas, al final es lo que quiero conseguir 🙂

  16. hola, excelente post hermano. tengo una pregunta, si una cuenta marca de ropa de mujeres, usa imagenes de mujeres famosas (coco channel, la CEO de google, etc.) con textos de sus frases celebres, ¿se penaliza? ¿le pido permiso? ¿pueden tomar acciones legales ya que es una marca en UUEE?

    1. Hola Carlos. Yo tendría cuidado ya que estás usando imágenes que no son de libre derecho. Lo ideal sería que alguien especializado en legal te ayude con esta duda. Un saludo.

  17. Hola Jorge,
    Me ha parecido muy interesante tu publicación. Gracias por compartirlo.
    Quería hacer una consulta también.
    Tengo dos cuentas de Instagram, una personal que no es pública y solo admito a personas conocidas o amigas. Pero hice otra cuenta como empresa (aunque no es de empresa) para que fuera más abierta y de contenido general (viajes) ahí no pongo fotos mías ni nada muy personal. Me encuentro que ahora, después de 40 publicaciones no me deja poner fotos en carrusel. Mientras que en la cuenta personal no hay ningún problema.
    Tienes idea que puede ocurrir o cómo lo puedo solucionar?
    Muchas gracias desde ya.
    Un saludo

    1. Hola Diana. Es muy raro que no te deje poner fotos en carrusel. Quizá la forma de añadirlas en una cuenta y en otra sea diferente ya que como te digo es algo muy extraño. Espero se solucione pronto 🙂

  18. Buenas soy fabricante textil en sublimación y ofrezco productos creativos como por ejemplo peluches con diseños y patrones originales de diversas marcas. Son productos genéricos. Tendré problemas con Instagram. Hace poco cree una cuenta de happy Nappers y me la cancelaron por derechos de autos. Cómo podría hacer para publicar mis productos.

    1. Hola Luis Joel. Quizá te cancelaron porque el nombre está registrado. Tendrías que buscar información al respecto y crear de nuevo otra cuenta con un nombre que se aleje de lo que puede estar registrado como marca. Espero te pueda servir, un saludo.

  19. Hola, recibí esto en mi correo, tengo una cuenta con apenas 90 seguidores en una semana es de repostería y he posteado diariamente

    I’ve noticed your lovely pictures and they’re great, and you’re doing a wonderful job with them.
    I want to post your photos on my account. I own (@ sunombre) and I have more than 140000 followers, and I know they will love to see your beautiful pictures. Also, many of them will follow you when they see your beautiful pictures.
    I hope we can set this up and repost your beautiful pictures on my profile. If we do this, a lot of new followers will be gained by you.
    Can I post pictures of you?
    Que me recomiendas? Hay algún truco en eso? Verifique su cuenta, existe y si tiene esos seguidores y solo tiene fotos de todo tipo de cosas. Me convendría?

  20. Holaaa, saludos!
    tengo una cuenta donde vendo artículos para bebés, afecta en algo si elimino o archivo las imágenes más antiguas que tienen más de un año y que son artículos ya no disponibles?

  21. Hola Jorge , tengo un problema con el perfil de mi página , se ha quedado en blanco y solo puedo acceder a las historias y reels.

    No se a q es debido, desde otras cuentas si ven mi perfil , pero yo no puedo verlo.
    Gracias

  22. Hola amigo una vez un usuario me ofreció un premio, y en una de las condiciones estaba el borrar mi correo de mis datos de perfíl y colocar un correo que ella me estaba dando, me decía que eso era para que la empresa tuviera garantía de publicar y quedara legal la entrega del premio.. es eso legal?, No corro el peligro de perder mi cuenta Instagram si hacía eso que me pedía?

  23. Hola!! La verdad muy útil todo lo que escribís.
    Yo tengo una duda. Tengo mi cuenta empresa. Cuando subo una historia nueva es recomendable borrar las del día anterior si no tuvieron muchas visitas ? Y quería saber si los # en las historias son útiles. Muchas gracias !

    1. Yo suelo hacerlo si. El tema de los hastags es cuestión de ir testeando si funcionan o no y sacar conclusiones de las stories que lo llevan y de las que no.

  24. Hola Jorge cómo estás? Quería saber si recomendáis subir un post que ya has puesto hace meses porque el público se renueva y quieres compartir de nuevo ese mensaje que quedó muy abajo en el feed!!

    Ponerlo de nuevo? Ponerlo con otro nombre pero misma info? Saludos!

  25. Hola Jorge, mi nombre es Luis, felicitaciones y muchas gracias por dar tu conocimiento.
    Mi pregunta es, porque desde hace un tiempo, Instagram no me suma la cantidad de seguidores que veo y cada vez tengo menos, cuando sumaba un promedio de 100 seguidores diarios o mas, todos reales, nunca he realizado ninguna operación con los que ofrecen seguidores y veo que baja día a día, no sumando los que veo que se agregan a mis seguidores?.
    Muchas gracias, espero tu respuesta, saludos.

    1. Hola Luis. Gracias por tu comentario. El alcance orgánico en Instagram está bajando considerablemente y esto repercute en otras métricas como en la que comentas. Lo único que queda es seguir creando contenido y no decaer. Mucho ánimo!

  26. Hola que tal, como estas ? Quisiera consultarte, los comentarios pocos agradables de la gente ? Se responden ? Se ignoran ? Se eliminan?
    Le conteste y luego no le pude contestar a una clienta por mucha demanda de mensajes y no me di cuenta …
    No se que hacer …
    Gracias espero tu respuesta!

    1. Yo contestaría amablemente una vez pero sin generar más debate que esa respuesta profesional. Si esos comentarios entran en el insulto o desprecio le daría respuesta también. (tendríamos que ver el contexto)

    1. Hola! No, no tendrás ningún problema. Lo único que la visibilidad de los nuevos # quizá no te funcionen tan bien como si los pones nada mas publicar.

  27. Chateo con una amiga y a menudo repite la frase que yo le escribí y escribe ahí mismo su comentario.
    Como se hace?
    Deslizando o apretando la frase no lo consigo.
    Muchas gracias Jorge.

    1. Se que en algunos paises y en algunos dispositivos esto funciona como en WhatsApp, poder contestar deslizando el mensaje de la persona para contestar sobre este comentario. No todos el mundo puede hacerlo.

  28. Hola Jorge, te leo desde Colombia

    Actualmente tengo un emprendimiento y es una agencia de viajes y requiero una pequeña asesoría.

    ¿Para publicar en mi página de instagram la imagen de alguien que encontré en algún otro perfil, solo debo etiquetarlo?

    Como apenas estoy iniciando, no quiero incurrir en fallas.

    Quedo atenta a tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *