Ser constante en Instagram es la clave del éxito en esta Red Social, pero ¿cómo podemos crear contenido y atender nuestro negocio a la vez?.
Seguro que te has hecho esta pregunta. ¡Yo también! De hecho, alguna vez he dejado de publicar por mala organización.
La idea que te quiero proponer son diferentes ideas que te van ayudar a crear de forma efectiva a crear contenido de calidad y de valor.
¡Vamos a ello!
Índice
¿Qué publicar en Instagram? Cantidad de publicación en Instagram. ¿Cuándo publicar en Instagram?
Para facilitarte la creación de contenido y que seas constante, primero tendrás que definir:
- De que tema vas hablar en Instagram. Que temáticas van a ser las principales de las que hablarás durante la semana.
Ejemplo: Si eres entrenador de Fitness puedes crear rutinas de ejercicios, tips, consejos…
Si eres Marketer: Tips y consejos, frases de motivación donde te veas reflejado, tutoriales…
- Cuantas veces vas a publicar a lo largo de la semana. Es importante que te marques un objetivo real, que puedas cumplir para luego no agobiarte si no llegas. Eso si, publicaciones de calidad, no quieras publicar mucho pero con mala información.
Ejemplo: 3 veces por semana.
- Que días de la semana vas a publicar: No es necesario que lo cumplas al pie de la letra, pero si que identifiques en tus estadísticas cuales son los mejores días de publicación.
Ejemplo: Si veo que mi audiencia se conecta más los martes, miércoles y jueves…publicaré en esos días. No es ciencia cierta, pero tendrás más posibilidades de interacción.
Ser creativo y generar ideas para tu contenido en Instagram
El mejor truco para generar contenido de calidad en Instagram y estar a la última es estar alerta siempre
Me explico. Mientras trabajas, te reúnes con clientes, navegas por Instagram, ves la tv, estás con tu familia o hablas con tus amigos, mantente alerta a ideas que puedan aparecer en esos momentos, es hora de tener tu creatividad super despierta. Eso si, si se te ocurre alguna cosa, apúntala cuanto antes en notas del móvil por ejemplo, haz capturas de pantalla o fotos para tenerlas disponibles para el momento que quieras usarlas.
Otra fuente de inspiración es tu comunidad en redes, son ellos quien realmente pueden darte información muy valiosa de sus necesidades. Aprovéchala para resolverlas y compartirlas en público.
Elige esas ideas perfectas para Instagram
En Instagram no debes publicar cantidad de contenido, si no calidad y así generar mayor impacto en tus seguidores. Siempre digo que menos es más. Quiero decir, es mejor 2 post geniales que 4 a medias. Pero, ¿cómo sabes cual de estas ideas funcionarán mejor?
¡Fácil! Puedes hacer encuestas en Stories o en tus propias publicaciones. Es una manera de no perder tiempo en quizá, dar contenido menos relevante para tu público e ir al grano con lo que realmente ellos necesitan y que tu comunidad quiere ver.
Aún así, imagina que tu comunidad de Instagram no responde. Tranquilo, no pasa nada.
Existen las maravillosas analíticas donde puedes valorar cuales fueron los post con mejores resultados, engagement puro y duro. Si sabes cuales son esas publicaciones que mejor han funcionado, haz contenido con temáticas parecidas.
Ejemplo: si ves que los tutoriales en Instagram te están funcionando bien, sigue en esa línea de contenido.
Sesión de fotografías.
Organiza una sesión de fotos y produce imágenes para todo un mes. ¿Cómo conseguirlo?
- Busca inspiración en otras cuentas o en otras Redes Sociales. Pinterest puede ser un lugar perfecto para buscar esa inspiración de fotos de productos.
Si buscas algo sobre marca personal, cotillea perfiles de Instagram y aprovecha para hacer una sesión fotográfica.
- Crea una carpeta para guardar aquellas fotos que te inspiran y anota todo lo que necesites para las tuyas. Busca lugares, incluso anota que sería necesario para las fotografías ( pared blanca, algún objeto…)
- Márcate un día para realizar la sesión, bloquea ese día o esa tarde para empezar y acabar con las fotografías. Puedes hacerlo tu mismo o en caso de ser necesario, contrata los servicios de un profesional de fotografía.
Creación de contenido para Instagram el mismo día.
Otra forma que te va ayudar a ahorrar tiempo a la hora de crear contenido es que organices el máximo posible en un mismo día. Quiero decir, si te pones a crear contenido para un post, aprovecha y haz más de uno, así te aseguras tenerlo hecho y el resto de días poder dedicarte 100% a tu negocio.
Ejemplo práctico: Si vas a grabarte un video para IGTV, aprovecha que tienes el Set Up montado y grábate dos o tres más.
En mi caso, dedico los lunes a esto, así tener el resto de semana para dedicarlo a mi negocio.
Plantillas para tus post en Instagram
Algo que consume muchísimo tiempo a la hora de gestionar una cuenta de Instagram es el diseño de cada post. Sobre todo cuando no tienes experiencia en ello, donde lograr un feed profesional puede llevarte más tiempo del normal.
Por eso, siempre recomiendo usar Canva para hacer tus plantillas personalizadas. Es cierto que Canva te ofrece plantillas varias, pero te aconsejo que hagas las tuyas propias y así conseguir más exclusividad para tu cuenta.
Create varias plantillas y así podrás ir cambiando y ordenando tu feed de la manera más profesional.
Te dejo algunos ejemplos de feed:
Programar tu contenido en Instagram
Estoy convencido que te puede ayudar a tu organización diaria y gracias a programar tus post tendrás más tiempo para dedicarte a tu negocio.
En este caso, usa Creator Studio. Es cierto que existen aplicaciones varias para programar Instagram, pero si Mark Zuckerberg ha creado una herramienta propia para programar el contenido en sus redes, ¿no crees que alguna ventaja pueda tener? Yo creo que la interacción o el alcance es mayor si lo haces desde Creator Studio.
¡OJO! Si vas a programar, programa bien. Me explico. Cuando programes a la mejor hora, donde tu público está conectado, te aconsejo que tu también estes conectado para contestar a aquellos posibles mensajes que tu audiencia te dejará en tus post ya que no solo te ayudará a impulsar tu post y usar el algoritmo a tu favor, sino que también te permitirá conectar con tu comunidad.
*Ya no tienes excusas para empezar a darte caña en Instagram y obtener una buena planificación. Recuerda, la clave es la constancia 🙂
2 comentarios
Hola, Jorge!
Yo estoy empezando mi carrera como Ejecutiva de Instagram, pero tengo un hijo de casi 6 meses que me consume mi tiempo de trabajo como autónoma y ahora mismo tengo mi Instagram abandonado (y no tengo tiempo de buscar clientes).
Algún consejo? Puedes hacer un post al respecto?
Gracias!
Un abrazo,
Amanda
Hola Amanda.
Mi consejo sería que sigas disfrutando de tu pequeño. El resto de cosas como clientes y como tu Instagram ya llegará, ya tendrás tiempo cuando tu peque crezca o vaya a la guarde.
Si aún así, quieres que tu Instagram siga activo y tu seguir disfrutando de tu familia, puedes delegar tu cuenta de Instagram a un profesional durante un tiempo y luego retomarlo tu.
Te mando un fuerte abrazo. Gracias por leerme